-
Puré cremoso de zanahorias con cebollas caramelizadas,
Curry y almendras tostadas
Hoy te comparto este riquisimo puré cremoso de zanahorias , con cebollas caramelizadas y curry.Un puré ideal para acompañar otros platos o para disfrutarlo también como plato principal.
Les cuento un secreto, cuando lo hago suelo ponerlo en una rodaja de pan , para mi es un manjar y si el pan es casero , es ….magia!!!
haciendo esta receta recordé un cuento, se llama «La gran zanahoria», y lo he usado para alguna dinámica cuando era catequista de padres en el colegio de mis hijos.
El cuento es de Gianni Rodari, y tiene tres finales http://rodariestimuloexpresivo.blogspot.com/2015/08/la-gran-zanahoria-cuentos-para-jugar-de.html
Me gusta elegir el tercero, porque pienso que la «union hace la fuerza»…
Si lo lees comentame con que final te quedaste, eso sí!!! mientras disfrutabas este rico puré!
Ingredientes
Para 2 personas
4 zanahorias hervidas
Unas 10 hojas de albahaca , es a gusto
1 cebolla grande
un puñado de almendras tostadas Cómo pelar y tostar almendras
1 cucharada de curry en polvo
Sal, pimienta, comino.
Aceite de oliva c/n
Cómo se hace
- Cortar la cebolla en brunoise ( cubos pequeños), y ponerlas en una sartén con un poco de aceite a fuego mínimo para que se caramelicen, Conoces las dos formas para caramelizar cebolla?
- Mixear las zanahorias ya hervidas, junto con las hojas de albahaca , y los condimentos.
- Mezclar la mitad de las cebollas al puré junto con las almendras tostadas y un poco picadas Cómo pelar y tostar almendras y decorar con el resto de la cebolla.
-
Budín de coco y nuez
Te comparto esta receta de Budín de coco y nuez, un pudín suave y esponjoso que deja su aroma a chocolate por toda la casa.
La terraza, un poco de aire fresco, el capuchino que le gusta y este budín, acompañaron la charla y algunos de sus relatos que trato de ir guardando en mi memoria, porque son fragmentos de todas sus vivencias.
El aroma del coco, trayendo recuerdos de la infancia y las nueces que nos hicieron recordar a aquel viejo nogal del patio de nuestra última casa, al que le habíamos puesto un nombre «Nirvana»…
Ingredientes
Budinera de 24 cm
3 huevos
150 gr de azucar
100 cc aceite
50 cc de leche ( puse leche de coco pero puedes usar la que más te guste)
200 gr de harina leudante
60 gr de coco rallado
100 gr de nueces picadas
Ralladura de 1 limon
1 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo se hace
Precalentar el horno a 180 grados y enmantecar el molde
- Batir los huevos con el azúcar, agregar el aceite, la esencia y la ralladura de limon.
- Añadir la leche y la mitad de harina con el coco rallado.
- Agregar las nueces espolvoreadas con harina y el resto de la harina.
- Volcar en el molde y cocinar hasta que al introducir el palillo salga seco.
-
Albóndigas con crema de verdeo
Te comparto esta receta de albóndigas con crema de verdeo. Es una receta que vi en la carta de un bodegón y me tentó hacerla.
Me encantó probar esta receta porque en casa se hacían las albóndigas con salsa y puré, porque era rendidor y economico.
Recuerdo que de chica solía hacer los mandados y compraba mínimo cinco kilos de papas, les aclaro que no tenía carrito y muchas veces íbamos de a dos con algún hermano, entonces uno agarraba una manija y el otro la otra, porque a eso se le sumaba cuatro kilos de pan, varias leches etc., aunque el pan siempre llegaba sin el «coquito»…Que rico !!! Era la parte final de la flauta crocante y a veces calentita.
Ingredientes
Para 2 personas
Para las albóndigas
600 gr de carne picada
1 cucharada de mostaza
3 rodajas de pan lactal o calcula 6 de pan comun
leche c/n para remojar el pan.
harina 0000 c/n
sal, pimentón.
harina c/n
Crema de verdeo
3 cebollas de verdeo
1/2 morrón rojo
1 diente de ajo
100 cc de vino blanco
250 cc de crema
sal, pimienta, especias a gusto.
Cómo se hace
Albóndigas:
- Mezclar la carne picada con la mostaza, y la miga de pan remojado en leche previamente y escurrido, condimentar y formar las albóndigas y pasarlas por harina .
- Calentar aceite y freírlas, reservar.
- Salsa: En una sartén con un poco de aceite rehogar la cebolla de verdeo picada con parte de la parte verde tambien y el ajo picado y el morrón cortado en cubos pequeños, agregar sal y pimentón.
- Agregar el vino y dejar evaporar unos minutos.
- Añadir la crema, cocinar unos minutos. Probar y rectificar el sabor si hace falta agregando sal y condimentos.
- Servir las albóndigas con la crema de verdeo y papas cortadas en cubo hervidas u otra guarnición.
-
Scones especiales
Te comparto esta receta de Scones especiales, porque llevan como ingredientes crema de leche. Y los llamo especiales , porque tienen un significado especial .
…Ella tenía una asadera enlozada, blanca con el borde negro, aunque su gran cocina de campo era hermosa y moderna, cada vez que preparaba los scones sacaba del horno esa gran asadera y ya sabíamos que pronto la merienda estaría servida…
Como una película recuerdo aquellos días en el campo de mi amiga , ella y toda su familia inglesa, eran muy educados y formales, sin embargo mi amiga era súper cariñosa, y aunque en su casa todo era orden y disciplina , le encantaba estar las tardes en la mía donde había bullicio y un ir y venir de mis hermanos y abuelos.
Pero cuando íbamos a su hermoso campo, y su mamá sacaba esa asadera blanca, los scones comenzaban a brillar en la cocina…
Los servia casi justo a las cinco, ya sabíamos que había que respetar ese horario y nos preparábamos para disfrutarlo.
La mesa con el mantel impecable, tazones grandes, la tetera en el centro, los scones, y en distintos recipientes una crema espesa y mermeladas, no ponían dulce de leche, y eso era lo que más disfrutaba Alice cuando iba a mi casa.
Cuando fuimos más grandes una tarde le pregunté si tenía la receta de su mamá, y sólo me dijo que los hacía con leche, crema y manteca.
Con esos tres datos probé varias recetas hasta que logré hacerlos altos y con la parte del medio que se abre sola.
Hoy hice estos scones y los disfruté con mi mamá y recordamos mi amistad con Alice , su sonrisa contagiosa , la paz de su mirada, y su acento inglés que aún resuena cuando la nombro.
Ingredientes
110 gr de manteca fria
2 huevos
120 cc de crema
50 cc de leche (puede ser un poco mas segun los huevos)
500 gr de harina leudante
60 gr de azucar
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
1 cucharita de esencia de vainilla
Para pincelar
1 huevo
Un poco de leche
Cómo se hace
- Hacer un arenado con la manteca cortada en cubos , el azúcar y la harina tamizada con el polvo para hornear y la sal, puedes usar una procesadora o un cornet o a mano.
- Hacer un hueco en el medio y añadir los huevos, la vainilla la crema y unir la masa sin amasar, y de a poco agregar la leche hasta formar una masa uniforme que no se pegue a la mesada pero no amasar, solo unir.
- Estirar y doblar, y dejar la masa de unos 2 cm de alto
- Cortar círculos con un cortante redondo de 5 cm, pincelar con huevo batido con un poco de leche y llevar al horno, unos 12 minutos aproximado, controlar que no se pasen porque quedan más secos.
-
Relleno de carne para fajitas
Te comparto un relleno fácil para Fajitas o Rapiditas, para responder a algunos pedidos que me hicieron de rellenos cuando publique el video de las fajitas caseras en Instagram .https://www.instagram.com/reel/Cn42jBkJ7oN/?igshid=Yzg5MTU1MDY=
Me encanta hacer esas cenas donde todo está en la mesa, y entonces se comparte mejor la charla, por eso cuando nos juntamos suelo hacer las fajitas casi siempre con dos rellenos distintos, porque las opciones para rellenos son infinitas ….
- De pollo y verduras
- De choclo , panceta y queso
- De vegetales
- De palta, huevo frito y panceta
- De carne, arroz , cebolla y morron
- De champiñones y queso azul
Y muchísimos más…
Ingredientes
Para 4 personas y unas 8 fajitas
8 fajitas (Fajitas caseras)
600 gr de carne (puede ser la pulpa que prefieras, )
1 cebolla grande
1/2 morron
2 dientes de ajo
100 gr de panceta ahumada, puede ser jamon cocido tambien
4 cucharas de salsa de soja
1 cuchara de mostaza
Un pocillo de vino blanco
Sal, pimienta, pimentón, comino
opcional
1 cuchara de fécula de maiz
Cómo se hace
- En un Wok o sartén, con un poco de aceite, rehogar la cebolla y el morrón cortado en brunoise (cubos pequeños) y los dientes de ajo picados, cuando la cebolla cambie de color retirar todo y reservar.
- Cortar en cubos pequeños la panceta y dorar, reservar
- En la misma sartén, dorar la carne cortada en cubos y volcar los vegetales ya rehogados y la panceta dorada.
- Añadir el vino y cocinar unos minutos hasta que evapore.
- Agregar la salsa de soja y la mostaza, mezclar bien y cocinar hasta que se cocine la carne.
- Probar el sabor y agregar si falta sal, o un poco mas de salsa de soja.
- Si te gusta con la salsa espesa, disuelve la fécula en un poco de agua y agrega a la preparación.
- Servir las fajitas calientes y en otra fuente el relleno, se puede condimentar con salsa picante.
-
Empanadas de carne con masa de harina integral
Te aseguro que estas empanadas con masa de harina integral, son tan ricas que vas a hacerlas siempre , incluso para tartas queda súper.
Porque es tan recomendable consumir harina Integral?
La harina integral conserva todos los nutrientes y propiedades porque se obtiene del grano de trigo entero. Contiene la piel y la vaina, entonces aporta mayor cantidad de nutrientes, tiene mayor proporción de lípidos, aporta vitamina E, fibra , potasio, magnesio, hierro y zinc.
Sobre la harina integral
Cada vez se busca más consumir harina integral. En la pandemia cuando Cookpad https://cookpad.com/ar daba las clases y talleres, me llamaba la atención que la primer pregunta que hacían a la que dictaba la clase era:
Se puede hacer con harina integral?
Era una pregunta que se repetía en cada receta , sobre todo las que hacía de reposteria Romina https://cookpad.com/ar/perfil/1306131, entonces comencé a buscar datos y recetas para conocer más del tema.
Es importante tener en cuenta algunos datos
Hay que ver bien si procede de granos enteros y no sea harina refinada con el añadido de salvado posteriormente.
Por cada taza de harina de trigo, se reemplaza 3/4 tazas de harina integral.
Ingredientes
Para 14 a 16 empanadas según el tamaño
Para la masa
500 gr de harina integral
150 cc de aceite
1 cucharadita de sal
200 cc de agua
1 yema para pincelar
Relleno
500 gr de carne picada
2 o 3 cebollas
1/2 morrón
aceitunas sin carozo a gusto
2 huevos duros
Un chorrito de vino
sal, pimienta, comino, pimentón
Cómo se hace
Masa:
Hacer una corona con la harina, y en el medio poner el aceite y sal, agregar de a poco el agua, puede tomar menos agua la masa, hasta formar una masa suave que no se pega a la mesada, Dejar descansar tapada mínimo media hora a temperatura ambiente.
Relleno
Rehogar con un poco de aceite la cebolla cortada en brunoise ( cubos pequeños), y el morrón, cuando cambie de color la cebolla , agregar un poco de vino y dejar que se consuma, y luego añadir la carne picada y mezclar bien, cocinar unos minutos , condimentar , agregar sal y condimentos ,y cuando está cocida , los huevos duros picados y dejar enfriar.
Estirar la masa y cortar discos del tamaño deseado y en el medio colocar el relleno, mojar apenas el borde con agua, cerrar y hacer un repulgue.
Llevar a la heladera por unos veinte minutos, y antes de llevar al horno pincelar con la yema batida.
Hornear a unos 180 grados, horno medio, hasta que estén doradas.
-
Tortilla de Vegetales
Te comparto la receta de esta tortilla de vegetales, fácil, y muy sabrosa .
Las tortillas de vegetales se hacen rápido y la elaboración no es nada complicada, además de ser saludables, puedes incluir los vegetales de temporada o todos los que te gusten, y en esta receta los vegetales no se cocinan, y eso ya es una ventaja cuando tenemos poco tiempo.
Es sábado , y hace mucho calor, para hacer un receta que necesite prender el horno. Busqué los vegetales que tenia y me puse a preparar esta tortilla, que nos gusta a todos .
Ingredientes
Para 3 personas
1 papa
1 zucchini
1 cebolla
1 zanahoria
100 gr de jamon cocido
50 gr de queso rallado
100 gr de mozzarella
Sal, pimienta, pimentón, condimentos a gusto
Para el Ligue
5 huevos
100 cc de crema o queso crema
sal, pimienta.
Cómo se hace
- Cortar la cebolla en brunoise ( cubos pequeños), y rallar o cortar en láminas finas los vegetales y reservar
- Batir los huevos junto con la crema , el jamón cortado , la mozzarella cortada, el queso rallado y condimentar con sal y condimentos.
- Agregar al batido los vegetales y mezclar bien.
- Poner un poco de aceite en una sartén y cuando esté caliente volcar la preparación, cocinar a fuego bajo hasta que veamos que está cocida abajo .
- Mover la sartén para ver que no esté pegada y con la ayuda de una tapa o plato dar vuelta .
- Cocinar unos minutos más . para que se cocinen bien los vegetales .
-
Pollo estilo pizza
o pollo a la napolitana
A veces no resulta fácil poner el nombre a una receta, esta receta la puedes encontrar como «pollo estilo napolitano», «pollo a la pizza», «pollo estilo pizza», etc.
Mi amiga me llamó y me dijo:
… tengo supremas en el freezer, jamón y mozzarella y como siempre hago los arrolladitos de pollo o las milanesas con queso y jamón quiero hacer algo distinto…
Entonces le pasé esta receta, súper fácil y rápida, a la que le sumé una variante que vi en una receta de https://www.instagram.com/salvalacocina/?igshid=Yzg5MTU1MDY%3D y es la parte de lo cocrante.
Si bien no le puse salsa para hacerlo mas rápido, puedes incluir una salsita de tomate con cebolla y ajo rehogado.
Porque decimos a «La Napolitana»
Por ser de Nápoles. Ya que allí se comenzaron a utilizar los tomates.
Muchos europeos creían que los tomates eran venenosos, hasta que los campesinos comenzaron a ponerlos sobre sus panes y así a fines del siglo XVII, el plato comenzó a hacerse popular, tan popular que muchos visitantes recorrían los barrios más pobres para probar esta delicia.
Y como les comenté en mi receta Tomates rellenos al horno, es época de tomates y en casa no faltan…
Ingredientes
para 2 personas
2 supremas de pollo
1 cebolla
50 gr de queso rallado grueso
100 gr de mozzarella
2 o 3 fetas de jamón cocido
1 tomate
oregano
sal, pimienta, pimentón.
Cómo se hace
En esta receta utilicé la fuente rectangular de 30 cm.
https://essencialparatodos.com/categoria-producto/fuentes-essen/
- Filetear las pechugas y unirlas, poner un film sobre ellas y aplastar suavemente para que se unan y formen una sola pieza, condimentar con sal y pimentón.
- Distribuir encima la cebolla cortada en aros y el queso rallado grueso.
- Dorar de ese lado en una plancha o sartén y cuando esté bien dorado darlo vuelta.
- Acomodar encima las fetas de jamón, la mozzarella en fetas, el tomate en rodajas y el orégano, como lo hice en la Essen rectangular la tapé y cociné unos minutos hasta que estuvo el pollo cocido y el queso derretido.
- O lo acomodás en una fuente de horno y cocinás hasta gratinar.
-
Budín de vegetales
Este Budín de vegetales, es riquísimo, sano, sin tacc, y vegetariano, puedo seguir escribiendole adjetivos pero voy a dejarlos para que vos me los comentes cuando lo hagas.
Me piden muchas recetas vegetarianas y sin tacc, no solo para celíacos sino porque muchos como yo tenemos cierta intolerancia a las harinas y tratamos de evitarlas.
Hace días que vengo pensando esta receta, y hoy la probé, no sabía cuántos huevos ni qué cantidad de vegetales, por eso me salieron 2 con la cantidad que rallé, pero la receta que comparto es para uno.
Vegetarianismo y Pitágoras?
El filósofo y matemático Pitágoras, según dicen, fue uno de los primeros defensores de la dieta vegetariana, se llamaba con frecuencia «dieta Pitagórica», hasta que la palabra «vegetariano», se hizo popular a mediados del siglo XIX.
Desde Leonardo da Vinci, Thomas Edison y Einstein , entre otros, muchas figuras intelectuales y creativas han abrazado el vegetarianismo como forma de vida saludable.
Otro dato curioso es que tiene su día mundial , es el 1 de Octubre, tenemos tiempo de pensar para ese día la receta más creativa y rica no?.
Info de la pagina https://proveg.com/es/blog/la-historia-del-vegetarianismo/
Ingredientes
Para un molde savarin de unos 22 cm
1 zucchini
1 zanahoria
1 brócoli chico
1 cebolla
1/2 morrón rojo
5 huevos
200 cc de crema o queso crema
queso rallado a gusto
sal, pimienta, pimentón,
Cómo se hace
- Pelar y cortar la cebolla en brunoise ( cubos pequeños ) o a tu gusto, rehogar junto con el morrón cortado también en cubos pequeños , en una sartén con un poco de aceite y sal, hasta que esté tierna y reservar.
- Rallar los vegetales y reservar
- Batir los huevos con el queso crema y condimentar.
- Enmantecar la budinera y espolvorear con queso rallado la base, agregar primero una capa de cebolla y morrón, encima el brócoli rallado, la zanahoria y el zucchini.
- Distribuir encima el batido, tratando que se incorpore bien en la preparacion, y dar unos golpecitos, espolvorear con un poco de queso rallado y llevar al horno hasta que este gratinado y al introducir el palillo salga seco.
- Puedes acompañar con un dip de queso crema, mostaza, vinagre de manzana y condimentos
-
Cookies de banana y avena
Galletas saludables
Que sorpresa me lleve al hcer estas cookies de banana y avena, porque son una genial opcion para un desayuno o merienda saludable.
La receta me la paso una amiga , y me dio algunos tips:
- Puedes reemplazar la miel por edulcorante
- Si sos vegana no le agregues el huevo y reemplaza la miel por azúcar mascabo una cuchara porque la banana ya endulza.
- Podes poner frutos secos, chips de chocolate, granola, trocitos de manzana, etc.
- Si las dejas más tiempo en el horno quedan más crocante.
Hice dos recetas, una con miel como me la enseñó mi amiga y otra reemplazando la miel por sucralosa en polvo.
Sinceramente no pudimos esperar a que se enfríen, nos encantaron , te dejo la receta y espero que si la hacés me comentes.
Ingredientes
Precalentar el horno a 180 grados
6 cookies medianas
1 banana madura
1 cucharada al ras de miel o 2 cucharaditas de stevia en polvo o sucralosa
1 huevo
1 taza o 1 1/2 de avena instantánea según la banana y el huevo ( esta vez le puse taza y media)
1 cucharadita de polvo para hornear
canela a gusto
50 gr de almendras picadas
cranberries deshidratados a gusto o pasas de uva es opcional
Coco para espolvorear
Cómo se hace
- Pisar o mixear la banana junto con el huevo, la miel y 1 taza de avena mezclada con el polvo para hornear y la canela.
- Si la mezcla quedó chirla agregar de a poco más avena , hasta que esté consistente, añadir las almendras picadas y los cranberries o los ingredientes que hayas elegido.
- Con una cuchara toma porciones de la mezcla y formar cookies separadas sobre una placa enmantecada o con papel manteca o silicona, espolvorear con coco y llevar al horno unos minutos hasta que la base se note firme.