Me pidieron para el 23 de Noviembre , Dia internacional del panqueque, que escriba la receta de panqueques, y les paso la receta de mi mamá que nunca me falla

Origen

Su origen se remonta al año 500, cuando frente a la necesidad de encontrar recetas para la Cuaresma, ya que no se podía utilizar manteca, huevos o leche.

Crearon entonces una pasta con harina de trigo y agua que se cocinaba en capas finas sobre piedras calientes ..

Pero luego al introducirse en otras culturas se fue agregando huevos y leche

Los consejos de mi mamá:

  • Tener una sartén o panquequera que sea solo para hacer panqueques, cuando te resultó hacerlos en una sartén o panquequera apartala y que sea solo para cuando haces panqueques así no tendrás que desperdiciar cuando se te peguen en alguna.
  • Dejar reposar la masa media hora en la heladera, ella siempre me dijo que así la harina se hidrata y no se forman grumos.
  • Poner manteca o aceite para darle elasticidad.
  • Si los hacemos salados agregamos una pizca de sal, y si los preferimos para hacer dulces le agregamos un poco de azúcar, incluso podemos no poner. porque el sabor lo da el relleno

Panqueques y pancake

La palabra panqueque es la castellanización de la palabra americana Pancake, si bien tienen los mismos ingredientes son muy diferentes,

  • Los panqueques latinoamericanos son más delgados que los pancake y tambien más grandes, son más parecidos a los crepes, ya que la masa es un poco más líquida y no tiene leudante como los pancakes.
  • La cocción de los panqueques es mas rápida ya que son más finos que los pancakes.
  • Los panqueques suelen servirse arrollados y los crepes doblados en 4 como un pañuelo

Ingredientes

para unos 14 panqueques de unos 14 cm

4 huevos

500 ml de leche pueden llevar un poquito más depende el tamaño de los huevos

250 gr de harina.

1 cuchara de aceite o manteca derretida

sal, pimienta

Cómo se hace

Batir los huevos , agregar la mitad de la leche, luego la harina sin dejar de batir y por último la leche, condimentar y llevar a la heladera por media hora

Calentamos la sartén o panquequera que vamos a usar y la pincelamos con un poco de aceite, volcamos con un cucharón mezcla que cubra la superficie y cuando vemos que ya no está crudo y veamos que los bordes se levantan lo damos vuelta con una espátula, lo dejamos unos segundos y lo colocamos en un plato , uno encima de otros

1 Comment

  1. Pingback: Canelones de ricota y panceta

Español