y cortarlos escalopados

Hoy te comparto esta forma de limpiar los champiñones y cortarlos escalopados, aunque la mayoría de las opiniones son que no se lavan, yo prefiero utilizar este método, que aprendí en el curso de la escuela Maussi Sebess (https://www.mausi.com/?gclid=Cj0KCQjw4uaUBhC8ARIsANUuDjXt-H8QkH2FNPnncfiynoM1V8pdl-hfxmBJ-6vON2_Ug05QaAmYQYIaAg4EEALw_wcB), y asi quitar toda suciedad que pudieran tener.

Porque limpiarlos?

Los champiñones crecen sobre materias orgánicas en descomposición, como el compost, por ejemplo. Es por ello que siempre se recomienda quitar o limpiar bien los pies o el tallo de ellos.

Naturalmente crecen al pie de coníferas, aunque los que consumimos normalmente son los que compramos en comercios, y se trata de champiñón cultivado.

Tanto el pie como su sombrero son comestibles, siendo la carne del pie más dura por eso se consumen generalmente cocinados.

Hoy esta de moda elaborar carpaccios, para ello se consumen crudos y es conveniente ser muy cuidadosos con su limpieza.

Alimento milenario

Su consumo data de hace miles de años, pero su uso doméstico comenzó a fines del siglo XVII, en la corte de Luis XIV, ya que uno de sus jardineros aprovechó la tierra de Versalles, para cultivarlos, pero es un siglo después cuando aparece el primer tratado que habla del champiñón.

Napoleón 1ro. comenzó a cultivarse en condiciones de humedad, en los alrededores de París, así nace el “champignon de París”, que se cultiva con facilidad artificialmente y tiene un crecimiento muy rápido. Así se difundió por toda Europa y luego al mundo.

Beneficios de los champiñones

Resumiendo sus beneficios, te cuento que el champiñón es rico en fibra, bajo en grasas y muy saciante. Contiene una gran cantidad de fósforo, y muy recomendable en dietas bajas en grasas y también restringidas en hidratos de carbono, y muy recomendado en preparaciones para diabéticos.

Limpieza

Ingredientes

Champiñones

agua

vinagre de alcohol

Cómo se hace

Colocar agua en un bol, con unas gotas de vinagre, introducir los champiñones y frotar con las manos para quitar la suciedad

los ponemos en agua con vinagre

Al retirarlos veremos las impurezas que quedaron en el agua.

vemos las impurezas que quedan

Inmediatamente los sumergimos en otro bol con agua sola y nuevamente frotamos., esta operación de ponerlos en agua limpia la podemos repetir hasta que veamos que no quedan impurezas.

Los quitamos del agua y apoyamos sobre un paño, y secamos bien, tiene que ser rápido , no los podemos dejar con agua porque la absorben .

secamos con un paño

Corte escalopado

Es uno de mis cortes preferidos porque quedan de un tamaño más pequeño pero carnosos.

Primero le quitamos la parte más dura del tallo.

quitamos la parte dura del tallo

Cortamos el champiñón en diagonal , por la mitad y luego volvemos a cortar esa mitad en diagonal, siempre el corte es en diagonal , no recto.

cortamos en diagonal

volvemos a cortar en diagonal

Español