Te comparto esta receta de Scones especiales, porque llevan como ingredientes crema de leche. Y los llamo especiales , porque tienen un significado especial .

…Ella tenía una asadera enlozada, blanca con el borde negro, aunque su gran cocina de campo era hermosa y moderna, cada vez que preparaba los scones sacaba del horno esa gran asadera y ya sabíamos que pronto la merienda estaría servida…

Como una película recuerdo aquellos días en el campo de mi amiga , ella y toda su familia inglesa, eran muy educados y formales, sin embargo mi amiga era súper cariñosa, y aunque en su casa todo era orden y disciplina , le encantaba estar las tardes en la mía donde había bullicio y un ir y venir de mis hermanos y abuelos.

Pero cuando íbamos a su hermoso campo, y su mamá sacaba esa asadera blanca, los scones comenzaban a brillar en la cocina…

Los servia casi justo a las cinco, ya sabíamos que había que respetar ese horario y nos preparábamos para disfrutarlo.

La mesa con el mantel impecable, tazones grandes, la tetera en el centro, los scones, y en distintos recipientes una crema espesa y mermeladas, no ponían dulce de leche, y eso era lo que más disfrutaba Alice cuando iba a mi casa.

Cuando fuimos más grandes una tarde le pregunté si tenía la receta de su mamá, y sólo me dijo que los hacía con leche, crema y manteca.

Con esos tres datos probé varias recetas hasta que logré hacerlos altos y con la parte del medio que se abre sola.

Hoy hice estos scones y los disfruté con mi mamá y recordamos mi amistad con Alice , su sonrisa contagiosa , la paz de su mirada, y su acento inglés que aún resuena cuando la nombro.

Ingredientes

110 gr de manteca fria

2 huevos

120 cc de crema

50 cc de leche (puede ser un poco mas segun los huevos)

500 gr de harina leudante

60 gr de azucar

1 cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de sal

1 cucharita de esencia de vainilla

Para pincelar

1 huevo

Un poco de leche

Cómo se hace

  • Hacer un arenado con la manteca cortada en cubos , el azúcar y la harina tamizada con el polvo para hornear y la sal, puedes usar una procesadora o un cornet o a mano.
  • Hacer un hueco en el medio y añadir los huevos, la vainilla la crema y unir la masa sin amasar, y de a poco agregar la leche hasta formar una masa uniforme que no se pegue a la mesada pero no amasar, solo unir.
  • Estirar y doblar, y dejar la masa de unos 2 cm de alto
  • Cortar círculos con un cortante redondo de 5 cm, pincelar con huevo batido con un poco de leche y llevar al horno, unos 12 minutos aproximado, controlar que no se pasen porque quedan más secos.

Español