Hoy te comparto este budín de atún muy fácil y sabroso, ideal para hacer cuando tenemos poco tiempo y queremos una rica entrada fría o un plato principal si lo servimos caliente.

Tenía varias latas de atún que se vencían en dos meses, y las aproveche haciendo este budín. Pero me llamó la atención el tiempo prolongado de vencimiento que tienen, incluso hay varios artículos que dicen que es un producto que puede consumirse aun vencido, aunque yo no me arriesgo a eso , su caducidad se prolonga aun después de la fecha escrita.

https://respuestasrapidas.com.mx/que-pasa-si-como-una-lata-de-atun-vencida/

Historia de la lata de atún

Nicolas Appert, es un francés que en el siglo XVIII descubrió que si se calienta un alimento en un recipiente cerrado y hermético , se conserva durante años., descubrimiento que vendió por 12000 francos.

Las primeras latas de atún redondas se empezaron a envasar en España , en los años cuarenta, y más tarde en 1978 el pack de tres latas, actualmente resulta cómodo, el abre fácil.

Puedes acompañar este budín con una salsa caliente, de tomates o una bechamel liviana o una tipo alioli si lo servimos frío. Es una receta para guardar para las fiestas, siempre lo hago en navidad o cumpleaños.

Ingredientes

Molde savarin mediano.

Como entrada para 4 personas, como plato principal para 2 o 3

400 gr de atún ( 3 latas chicas)

5 huevos

200 gr de crema

50 gr de queso rallado

Ingredientes a gusto:

aceitunas

morrones sin piel Como pelar un morrón super fácil

arvejas

sal, pimienta, pimentón.

Cómo se hace

Procesar o mixear todos los ingredientes menos, las arvejas , el queso rallado y las aceitunas.

Agregar el queso rallado, sal, condimentos, y las arvejas enteras.

LLevar al horno hasta que al introducir un palillo salga seco

Tip: lo puedes hacer en microondas , en potencia 80 y verificar que no se pase, durante unos 8 a 10 minutos.

Decorar con salsas a gusto y unas aceitunas, tambien podes agregar tiritas de morrones.

Comments are closed.

Español