La receta de mamá
Hice varias recetas de pan, pero no había hecho el pan que hace mamá, su pan de campo, tiene una miga aireada, es suave y tiene un sabor especial, y humedad, la receta de mama sin dudas es la mejor.
Mi mamá y su pan
Te voy a contar como mi mama aprendio a hacer ese pan tan rico…
En un tiempo que vivió ya casada en un campo en el sur , frente al Lago Argentino, me cuenta que el ruido de los témpanos la despertaban casi de madrugada, era entonces cuando encendía la cocina a leña, y mirando la escarcha pintando el suelo de blanco, y la helada abrazando los árboles, ella comenzaba a hacer su pan.
Así comenzaba el día, con el aroma del pan recién horneado invadiendo la casa, y acompañando el suculento desayuno que daría las fuerzas para comenzar la jornada. Mama siempre me cuenta que cada vez le salía mejor, y que siempre le pedían “su pan”
El mismo que disfrute muchísimos años llegando del colegio con la ilusión de llenarlo de manteca y mermelada de higos casera que hacía mi abuela…..sabores, vivencias que jamás se olvidan.
Sobre el pan de campo
Es un pan de campo tiene una consistencia más esponjosa y suave, eso es por la humedad que le otorga la manteca o grasa, y que le otorga un sabor único
Se lo nombra como miche, o boule o pain de campagne ( del francés: “bola o pan de campo) y es un pan tradicional de Francia.
Se hace también con masa madre dejando una costra crujiente, ya subire esa receta.
Les comparto este video que es de hoy cuando lo hice y los sonidos son reales.
Ingredientes
Para dos o 3 panes
500 gr de harina 000
25 g de levadura fresca
300 ml de agua tibia
1 cuchara de azúcar
1 cucharadita de sal
25 gr de manteca pomada
Como se hace
Precalentar el horno a 200 grados
Apartar 1/2 taza de agua tibia y disolver la levadura junto a la cuchara de azúcar, esperar que espume.
El resto del agua mezclarlo con la sal y reservar.
Hacer una corona con la harina y un hueco en el medio, poner la mezcla de levadura espumada , la manteca blanda y comenzar a mezclar , agregar de a poco el agua hasta formar una mezcla pegajosa , no firme.
Comienza a amasar al principio será una masa pegajosa pero no te tientes de agregar más harina, a medida que amasas se va desarrollando el gluten y la masa se va poniendo más firme y elástica y no se pega a la mesada.
Amasar unos 8 a 10 minutos, o al menos 5.
Hacer un bollo, tapar con repasador o film y dejar descansar hasta que leude el doble..
Luego desgasificar, o sea aplastar con los dedos, y formar dos bollos, hacer una cruz a cada uno con un cuchillo y poner en placa en mantecada, tapar con repasador o film, hasta que leven el doble.
Llevar al horno, si querés podés espolvorear con harina.
Siempre compruebo con un palillo si ya está listo , a los 20 minutos te fijas si ya se está dorando.
6 Comments
dos veces manteca?
Hola Analia!! gracias por tu observación, el ingrediente correcto era levadura, muchas gracias !!!
Pingback: Bondiola braseada
Pingback: Torta Matera
Pingback: Mermelada de frutillas y arándanos
Pingback: Postre de limón "Antonio"