y saborizarlos con aceite de oliva
Los tomates secos son un complemento ideal para muchísimas comidas, como ensaladas, pestos, panes, salsas, bruschettas, etc. Y si los conservamos en aceite de oliva aportan mas sabor.
Pero por qué comprar tomates deshidratados si luego los tenemos que hidratar?
Porque el proceso de deshidratación de los tomates consiste en quitarles el agua, de forma que queda concentrado todo su sabor con mas intensidad
Para que hidratarlos?
Los tomates secos así como los compramos , son imposibles de comer, por su extrema sequedad que los hace muy duros y chiclosos. Por eso para disfrutar de su sabor suave y particular es necesario devolverles su humedad .
Me encantaría escuchar tu opinión, si te sirve este tip por favor dejá un comentario
Formas de hidratarlos
- Una forma consiste en poner agua en una olla y cuando suelte el hervor retirar del fuego y agregar los tomates, dejarlos unos 30′ y luego comprobar si están blandos pinchándolos , si su corteza esta suave y los podés cortar con facilidad ya están, listos para usar o guardar, de lo contrario déjalos unos minutos más.
- Forma rápida: en microondas: Poner en un recipiente apto para microondas una taza de tomates secos y una de agua, (yo le agrego una cuchara de azúcar y una de aceto )y lllevar al microondas 2 o 3 minutos.
Como Conservarlos?
Si no los vamos a usar inmediatamente podemos conservarlos con aceite de oliva y algunas hiervas a gusto en un recipiente hermético en la heladera por 1 semana a 10 días
Tomates secos en aceite de oliva:
Colocar los tomates que hemos hidratado en un recipiente de vidrio , lo haremos por capas, primero cubrimos la superficie .
Cubrimos con un poco de aceite de oliva y granos de pimienta negra, le agregue hojas de sabia, puede ser romero, oregano , ajo ,lo que prefieras.
Luego cubrir con aceite y tapar
Ideas para utilizarlos
Son ideales para utilizar en ensaladas, ( por ejemplo en esta que te comparto…Ensalada con tofu caramelizado), o sobre una tostadas con palta y queso o con jamón crudo y queso azul, en salsas, en tablas de fiambres y quesos , en budines, panes, pastas, etc.
4 Comments
Pingback: Como hacer huevo poché
Pingback: Frittata con espárragos
Pingback: Milanesas de cerdo a la fugazzeta
Pingback: Como Hidratar Tomates Secos | elcocinerocasero.com ❤️ - Inicarbr.Com