Estas riquísimas galletas griegas se hacen tradicionalmente para Navidad, con forma de estrellas o luna y se cubren con azúcar impalpable para darle el toque de nieve navideńa en los lugares donde la Navidad se celebra en invierno.

Es una receta muy amada por mi, porque me la dejó mi hermana junto con otras en un cuaderno de tapa dura que guardo como un tesoro, hacerlas es compartir ese momento con ella y homenajearla. Sobre todo en estas fechas donde los afectos se extrañan y los recuerdos me reviven otras navidades donde juntas no solo cocinábamos sino que hacíamos los regalos para todos pensando en alguna manualidad que sea además de un regalo un recuerdo.

Historia de los Kourabiedes

La palabra Kurabiye de donde deriva el nombre de las masitas, se traduce como galleta seca, podría derivar de un postre árabe del siglo XIII.

En un recetario de 1864 de la cocina otomana, aparece esta receta . Una característica de la receta griega es que se hacen con mantequilla de leche de oveja o búfala.

Se preparan con almendras debido a la abundancia de este fruto seco en Grecia , aunque en la actualidad suelen hacerlos tambien con pistachos.

Me encanta hacerlas en Navidad, y tener en la mesa tambien tradiciones de otras culturas.

Esta receta está inspirada en la del chef George Tsoulis https://taste-the-ocean.campaign.europa.eu/about-chefs/giorgos-tsoulis_es

Ingredientes

200 gr de manteca pomada

1/2 taza de azucar impalpable

1 yema

1/2 cucharadita de polvo para hornear

50 ml de coñac o brandy

300 gr de harina 0000

100 gr de almendras peladas y tostadas

1 cucharadita de esencia de vainilla

agua de rosas o de azahar c/n

azúcar c/n.

Cómo se hacen?

  1. Primero preparamos la harina de almendras, para ello tostamos las almendras Cómo pelar y tostar almendrasy luego las molemos o mixeamos , reservamos
  2. Batimos la manteca pomada ( a temperatura ambiente), con el azúcar hasta este bien blanca y parezca merengue.
  3. Luego añadimos la yema, el brandy, la esencia, y batimos de 3 a 4 minutos.
  4. Mezclamos en un bol, la harina, el polvo para hornear, y la harina de almendras y la incorporamos a la mezcla de manteca, unimos hasta formar una masa lisa que no se pega.
  5. Formar bolitas y hundir con el dedo o formar lunitas o también cortar con forma de estrella.
  6. Poner en una placa de horno enmantecada y llevar a un horno de 170 grados hasta que comiencen a cambiar de color . yo pruebo abriendo una porque al ser claritas a veces o se nos pasan o las sacamos antes.
  7. Cuando aún están calientes pincelar con agua de azahar y esperar unos 15 minutos para espolvorear con azúcar impalpable, repite pasarlas por el azúcar varias veces .

Tip para que te salgan súper bien:

  • Batí la manteca con el azúcar hasta que este súper cremosa
  • Prepara el día anterior la harina de almendras asi tenes tiempo de secar bien las almendras y tostarlas

Comments are closed.

Español