Los garbanzos tienen una piel que los recubre , es muy fibrosa , por eso pelar los garbanzos es importante para disfrutar de preparaciones más suaves, como en los dips, o en el humus.

Algo sobre los garbanzos

Parece que el garbanzo , es la legumbre que primero se introdujo a la alimentación y la que más se extendió, su origen se encuentra en la zona entre Turquía y Siria, hace unos diez mil años.

El garbanzo resiste la sequía, y crece durante todo el año, es baja en grasas y su consumo tiene muchísimos beneficios para la salud, segun este articulo : https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180605/444085010580/alimentos-garbanzo-propiedades.html entre muchs otras propiedades, disminuye el colesterol y es bueno para la salud cardiovascular.

Cervantes y los Garbanzos

Me sorprende descubrir tanto cuando estoy armando un artículo sobre una receta, y resulta que sobre los garbanzos hay muchísimo para decir por eso voy a dejar algunas curiosidades para cuando haga y publique el riquísimo Curry de garbanzos o Chana Masala.

Pero quiero dejarles algo sobre el garbanzo y la literatura, si bien aparece en otros escritos, el de Cervantes es muy atractivo, y lo cita en combinación con unas manos de vaca o ternera

“Dijo el ventero- Lo que real y verdaderamente tengo son dos uñas de vaca que parecen manos de ternera, o dos manos de ternera que parecen uñas de vaca, cocidas con sus garbanzos, cebollas y tocino y están diciendo …Cómeme!!! Cómeme!!

El ventero es el hostelero al que llega El Quijote

Y no solo en la obra de Cervantes aparece nuestro Sr, Garbanzo sino también Quevedo en su “Buscón” lo ha nombrado.

Mi fuente https://www.lanuevacronica.com/los-garbanzos-quitahambres-de-los-pobres-y-de-los-otros

Imagino entonces que vale la pena que esta legumbre se luzca en cada preparación que la utilicemos y la mejor forma es que entonces le quitemos su piel , para hacer la receta suave y sabrosa.

Como se hace?

Una de las maneras de hacerlo es agregar bicarbonato de sodio, porque el medio alcalino que genera el bicarbonato hace que la piel se debilite durante la cocción y se suelte

Para garbanzos secos

Remojar entre 4 a 5 horas (puede ser toda la noche)

Escurrir y agregar al agua de cocción , una cucharadita de bicarbonato por 200 gr de garbanzos

Cocinar hasta que estén tiernos

Enjuagar y frotar para que suelten la piel

.Garbanzos ya cocidos

Si ya los tenemos cocidos, se calientan en microondas o poniendo en agua hirviendo 1 minuto y luego se escurren y agrega 1 cucharadita de bicarbonato por 200 gr de garbanzos y frotar con las manos

Comments are closed.

Español