crepes de papas

Hoy te comparto una receta super sencilla pero con un nombre muy glamoroso… “a la parmentier”, término francés, así se denomina a toda preparación que tiene como protagonista a la papa.

El nombre se debe a Antoine Parmentier (1737-1813), un agrónomo y farmacéutico , incluso nutricionista , quien en la época de Napoleón introdujo el consumo de papa en Francia.

La papa no era apta para consumo y Parmentier luchó para que fuera aceptada , argumentando que era muy fácil de cultivar y que su aporte nutricional era muy importante

De esta forma Parmentier salvo a la población de la hambruna y por ello cada plato elaborado con este tubérculo recibe el nombre de Parmentier,

Hablemos de la papa

  • Tiene gran contenido de vitamina C
  • La papa sola no engorda, pero se transforma en un alimento calorico con los ingredientes que agregamos
  • Se recomienda hervirlas con su cascara ya que la piel contiene la mayoria de fibra y nutrientes que se consiguen mantener en parte si las cocemos sin pelar.
  • Los brotes verdosos, pueden ser toxicos por un alto contenido de solanina, que es un pesticida propio de la papa, para evitar esto hay que lavarla bien y eliminar estos brotes

sobre estas crepes

Esta receta surgió porque compré por error mucha papa, y al buscar distintas recetas con papa, encontré los crepes a la parmentier y me dio mucha curiosidad hacerlos.

Me llevé una gran sorpresa al descubrir lo rico que son, suaves y esponjosos, y se pueden hacer rellenos o presentados como entrada como en esta receta.

Ingredientes

500 gr de papas ( 1 taza de puré)

4 cucharadas de harina 0000

3 o 4 huevos

4 cucharas de leche

sal, pimienta

Cubierta

250 gr champiñones

2 paltas

1 cebolla

sal, pimienta, aceite de oliva

tomates cherry

Como se hace

Hervir las papas con su cáscara , y luego pelarlas y hacer un puré, con apenas leche

Mezclar el puré frío con los huevos, la harina, la leche, sal , pimienta , si es necesario agregar más leche debe tener la consistencia de una crema pastelera

Pincelar con manteca una sartén y volcar hasta cubrir la superficie formando la crepe, cuando la pasta está seca arriba lo damos vuelta (es mejor usar una tapa para darlo vuelta) y reservar, repetir hasta terminar la mezcla

Cubierta

Cortar la cebolla bien chiquita y rehogar con un poco de aceite hasta que comience a dorar

Agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear hasta que estén tiernos, agregar sal y pimienta y pimentón

Armado:

distribuimos la mezcla de cebolla y champiñones y encima ponemos los trozos de palta con un poco de aceite de oliva y sal si hace falta

Podemos usar distintos ingredientes incluso hacer como una torre podes probar con rellenos también.

Comments are closed.

Español