Hoy te comparto este riquísimo Budín de pasas de una. que hice para mi esposo, porque le encantan las pasas de uva .

Este budín lleva en sus ingredientes crema de leche, pero dividí entre crema y aceite y el resultado fue un budín súper húmedo y esponjoso.

Sobre las pasas de uva

Casi 2000 años aC, se descubren las pasas de uva colgando de las cepas, eran consumidas y además utilizadas como decoración en los países del Mediterráneo.

Los fenicios y armenios empezaron a comercializar con los griego y romanos, y las uvas pasas era una buena forma de conservación, y además era una fuente rápida de azúcar, así se popularizó la pasa de uva y aumentó su precio.

Por eso en la antigua Roma se empleaban como moneda de trueque, se hacían medicamentos, se entregaban como medallas en premios y se pagaban impuestos.

También se dice que Cristóbal Colón las llevó en su primer viaje cuando descubrió América, por las virtudes para usarlas como medicamentos y por sus nutrientes.

Beneficios

  1. Regulan la presión arterial y la diabetes 1 y 2
  2. Previenen la hipertensión por la cantidad de antioxidantes.
  3. Ayudan a controlar la glucosa por sus ácidos omega -3
  4. Ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, gota, artritis.

Y no nos olvidemos de la tradición de las 12 pasas a las 12 de la noche en Nochebuena, pero eso es otra historia…

Ingredientes

150 gr de crema de leche

150 gr de azúcar , preferentemente poner mitad blanca y mitad negra , es opcional

250 gr de harina 0000

2 cucharitas de polvo para hornear

3 huevos

100 ml aceite

100 gr pasas rubias o negras

ralladura de 1 limón

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 cucharadita extra de harina para las pasas

Cómo se hace

Precalentar el horno a 180 grados.

Enmantecar un molde de budín de 24 cm

  1. Batir los huevos con el azúcar, hasta que no se note el azúcar, agregar la esencia y ralladura de limón.
  2. Agregar la crema y el aceite y mezclar bien.
  3. Tamizar la harina con el polvo para hornear y agregar en dos o tres veces mezclando bien.
  4. Por último agregar las pasas mezcladas con un poco de harina , apenas para que no vayan al fondo del budín.
  5. Distribuir la mezcla en el molde de budín y llevar al horno hasta que al introducir el palillo salga seco, no habras el horno mientras veas que está crudo.
  6. Desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable.

Comments are closed.

Español