Les comparto la receta del budin de manzana y canela, húmedo, suave, aromático, y esta vez le agregue una mezcla de clara batida con azúcar , que le dejó una capa dulce y crocante.
Creo que no hay términos medios para la canela, la amas o la rechazas, yo soy del grupo que la ama, sentir su aroma me transporta mágicamente, me trae recuerdos hermosos de las torrijas que me hacía mi mamá y la leche nevada de mi abuela,y al arroz con leche cremoso .
Suelo tentarme y comer el primer trozo de este budín caliente, no puedo esperar a que enfríe, porque siento que en caliente el sabor y aroma es más intenso … una delicia.
Origen de la canela
En la antigüedad la canela se usaba como perfume también, dicen que Julio César quedó embriagado con la belleza de Cleopatra, por el olor a canela que desprendía su cabello, porque ella solía untarlo con el aceite de esa especia.
El origen se remonta al III milenio antes de Cristo, y muchos dicen que viene de China, era un producto tan preciado como el oro.
Utilizada en rituales religiosos, mencionada en Biblia en el éxodo,y valorada por los romanos quienes la introdujeron en la gastronomía en los siglos III y IV d .C, la canela sigue siendo la reina de las especias dulces.
Intensa, fuerte, única… es la corteza de un árbol que siempre está verde, llega a crecer hasta 13 metros, y que sus flores son pequeñas y blancas.
De sus flores blancas surgió la cancion la “flor de la canela”, su historia es hermosa, pero te la cuento en otra receta… asi hacemos el budín y disfrutamos un trozo caliente , sabroso y perfumado…
Ingredientes
150 gr de azucar rubia o mascabo o blanca
280 gr de harina leudante
100 ml de aceite no de oliva
200 gr de queso crema
3 huevos
2 manzanas
nueces
canela a gusto
Cómo se hace
- Precalentar el horno a 180 grados
- Enmantecar el molde de budín de 24 cm, y reservar en la heladera hasta usarlo
- Batir el queso crema con el azúcar, agregar el aceite, y mezclar bien, añadir los huevos de a uno, batiendo después de cada incorporación, incorporar la harina leudante tamizada y mezclada con canela .
- Por último cortar las manzanas peladas en cubos pequeños, espolvorear con harina e incorporar en la mezcla anterior.
- Batir una clara con 1 cucharada de azúcar y reservar
- Volcar en el molde de budín y distribuir la clara batida encima, y llevar al horno hasta que al introducir el palillo salga seco.
Comments are closed.