LLegar a Bahía ,es, mañana fresca con una taza de café bien calientes, y tardes de sol y charlas en familia, y hoy con este Budín de batata, súper húmedo y esponjoso, una receta fácil de esas que memorizas rápido.

Era tan común en mi casa poner batatas al horno con cáscara, y luego se comen como un manjar único, a veces yo las chorreaba con miel de Río Colorado que me regalaba una amiga , que tenía una chacra con frutales.

Este budín es una de las muchas recetas que tengo anotadas en hojitas, que me fueron dando mis abuelas, tías, amigas, vecinas…

Dina mi primer vecina cuando me case me anoto esta receta, y me dijo ” este te va a salir si o si”, y no se equivocó , siempre que lo hago me piden la receta y además puedo hacerlo con diferentes ingredientes, nueces, chocolate, arándanos, etc.

Sobre las batatas o boniatos?

Está muy de moda hablar de boniatos, en realidad batata y boniato son los mismo, solo que existen distintas variedades, por ejemplo la que es más amarilla, y la más rojiza. En España la variedad blanca o más amarilla se nombra boniato y la más roja batata.

La que llaman boniato es más dura y un dulce mas intenso.

La rojiza es mucho más fácil de cocinar.

Ambas son ricas en hidratos de carbono, fibra, potasio, vitamina C etc. Particularmente consumo mas la llamada batata porque tiene vitamina A

Ingredientes

1 taza de puré de batata

1 taza 1/2 de harina 0000

2 cucharitas de polvo para hornear.

1 taza de azúcar

2 huevos

2 cucharadas de yogur o crema

1/2 taza de aceite vegetal

canela, jengibre… a gusto

1 cucharadita de esencia de vainilla

ralladura de una mandarina o naranja o limón.

100 gr o menos de nueces picadas.

100 gr de pasas rubias o negras sin semillas

algunos datiles si tenes, o pedacitos de ciruela hidratada., cranberries, etc

Whisky o coñac para hidratar la fruta

Cómo se hace?

  1. Precalentar el horno a 180 grados, y enmantecar un molde de budín de 25 por 12 cm
  2. Mezclar en un bol, los huevos con el azúcar, el yogur y el puré de batata, hasta que esté bien integrado, agregar la esencia , la ralladura, y el aceite.
  3. Incorporar la harina tamizada con el polvo para hornear, la canela y jengibre y las nueces picadas
  4. Volcar en el molde y llevar al horno hasta que el palillo salga seco.
  5. Bañar con glase o azucar implable
  6. Glasé : mezclar 200 gr de azúcar impalpable con un poco de jugo de limon de a poco hasta lograr una mezcla espesa, y cubrir el budín una vez frío, decorar con almendras partidas o nueces picadas.

Comments are closed.

Español