Un postre sin tacc

La Pavlova, es un postre ( sin tacc), que no sólo embellece la mesa y le da elegancia, sino que además es un himno al talento de la gran bailarina Anna Pavlova (1881-1931).

Su origen

La pavlova tiene su historia y un origen que se disputan Australia y Nueva Zelanda.

Después de ver bailar a Anna Pavlova el Lago de los Cisnes (https://www.youtube.com/watch?v=egPuJALNIBs), pude imaginar en este postre Pavlova, el tutú blanco de la bailarina y sus movimientos increíbles en una danza emotiva y tan bien interpretada por ella.

Esta receta aparece escrita en una revista de Nueva Zelanda en 1926 pero con el nombre de “Corona de merengue rellena con frutas”

Es en 1927 cuando este postre se bautiza con el nombre de la gran bailarina,

Para los australianos el origen es una historia súper romántica y emotiva , ya que para ellos la creó el chef de un hotel de Perth en 1931, fecha en la que fallece Anna Pavlova, al parecer este chef la vió en 1920 durante una gira en la que Pavlova se hospedó en ese hotel y quedó enamorado de su baile y belleza, años más tarde al enterarse de su muerte , plasmó en este postre lo que para el significó la danza y vida de ella, en una creación blanca, dulce como lo es el merengue, fuerte por fuera y super suave por dentro.

Te dejo el link de esta hermosa historia si quieres leerla completa https://www.196flavors.com/es/nueva-zelanda-pavlova/

Pero….aunque no tan romántica , la historia del origen de Nueva Zelanda es otra y se remonta a 1926

Sea de uno u otro , me gusta pensar que ese merengue blanco , sea en honor a la bailarina, y disfrutar este postre mientras escucho la música del merengue rompiendo en ese inmenso lago, saboreando la dulzura que se mezcla con el ácido de las frutos rojos , como debe haber sido su vida llena de esfuerzo y constancia.

Ingredientes

5 claras

275 o 300 de azúcar

1 cucharadita de limón.

1 cuchara de postre de vinagre blanco

2 cucharadas de fecula de maiz

Para la cubierta

500 gr de crema sin tacc

8 cucharadas de azúcar impalpable o común

esencia vainilla

Frutos rojos, o frutillas a gusto

Opcional…lemond curd o crema de limón

4 yemas

1 huevo

125 ml. de limón

ralladura de 1 limón

125 gr azúcar blanca

125 gr de manteca sin tacc en cubos

pizca de sal

Cómo se hace

  1. Poner las claras en un bol súper limpio!! Acá está el secreto para que no fallen en el batido
  2. Agregar el limón o cremor y comenzar a batir hasta que estén a espumosas, y cuando empiecen a formar picos blandos, ir agregando de a poco la mitad del azúcar.
  3. Cuando la mezcla comience a estar brillante agregar el resto del azúcar, la fécula tamizada ( la podemos mezclar con el azúcar ) y el vinagre, seguir batiendo hasta que esté firme y haga picos que no caen.


merengue

4. Colocar el merengue por cucharadas o con una manga , en una bandeja para horno, forrada con papel manteca o sulfurizado o lámina de silicona, formando un disco del tamaño de un plato playo de unos 22 cm( suelo dibujar el plato en el papel), dejando los bordes más altos. Para que luego se haga un hueco para rellenar.

merengue al horno

5. Llevar al horno precalentado a 100 o 120 grados hasta que la notemos seca ( puede tardar hasta 2 horas!), , dejar que enfríe en el horno con la puerta entreabierta.

pavlova cocida

No te preocupes si se quebraja es normal.

Para la crema

Batir la crema con el azúcar hasta que esté firme , saborizar con unas gotas de esencia de vainilla y reservar en la heladera

Lemond curd:

Colocamos en un bol a baño María, las yemas, el huevo , el azúcar, sal , jugo de limón y ralladura del limón, integramos con batidor y espumar, luego seguir mezclando con cuchara de madera.

Cocinar hasta que espese

Retiramos del fuego

Agregamos la manteca y mezclamos bien

Cubrimos con film, para que no endurezca y forme una capa, y dejamos enfriar

Armado

Primero cubrimos el hueco que se formó con el lemond curd, luego la crema batida y encima los frutos rojos.

Pavlova terminada

Comments are closed.

Español