El bizcocho de los Andes

Si te cuento que San Martín cuando regresó , cruzando por última vez la cordillera de los Andes, tomó un café y comió este Bizcocho, no vas a ponerte ya?? !! a hacer esta receta?!! Yo lo hice…y te aseguro que es un bizcochuelo super rico y esponjoso, pero su ingrediente principal es “la historia”.

Este relato lo encontré en el libro de Daniel Balmaceda https://www.facebook.com/Historiador, en su libro “Grandes historias de la cocina argentina”, describe el gusto que tenía San Martín por el café, y en 1823 cuando regresaba a Mendoza, al pie de la cordillera se reencontró con su fiel soldado Manuel de Olazábal, a quien abrazo y saludo con una palabra que se grabó en la historia …” Hijo!!”.

“Allí tomaron café , con un bizcochuelo que no era como torta sino más bien como un bizcocho, del tamaño de la palma de la mano,” cuenta Balmaceda.

San Martín, probó el café, comió un trozo de bizcocho y exclamó:

“Tiempo hace , hijo que mi boca no saborea, un manjar tan exquisito”

y cuenta que así terminaron su café y partieron, siendo ese último café, el punto final de la gran epopeya de los Andes!!

La posible fecha de ese encuentro sería el 3 de febrero de 1823, cuando San Martín regresaba a nuestra Patria, este articulo lo relata, te lo recomiendo https://elcucodigital.com/archivo/especial-retorno-a-la-patria-el-encuentro-de-san-martin-y-olazabal/

Hice esta receta con mucha emoción, como aquella que sentí, la primera vez que fui a Mendoza, y me encontraba con tanta historia, con tantas montañas, tan parecidas a las que dibuja de niña, cuando describimos el cruce de los Andes.

Ingredientes

Para 8 moldecitos tipo flan, y un savarin de 20 cm o un molde más grande de 26 cm, rindió mucho el batido.

225 gr de azúcar

6 huevos

125 gr de fécula de maiz

1 cucharita de canela

Cómo se hace

  • Precalentar el horno a 170 o 180 grados
  • Disponer lo necesario sobre la mesada, o sea la mise en place:
mise en place
  • Batir los huevos con el azúcar hasta punto letra o que estén espumosos y la preparación clara, blanquecina
batir a punto letra
  • Agregar la fécula tamizada con la canela, con movimientos envolventes
  • Enmantecar los moldecitos y llenarlos las 3/4 partes
Llenar los moldes

Llevar a horno a 170 o 180 grados hasta que al introducir el palillo esté seco

Retirar y dejar enfriar

2 Comments

Español