Magdalenas
Amo las magadalenas , y las madeleines son magadalenas con forma de vieiras, la magdalena es parte de la gastronomía francesa y se encuentra también en el idioma francés: decir que un plato es nuestra “`Petite Madeleine” significa que el plato nos recuerda nuestra infancia!
Hay varias versiones de su origen, que refieren a jóvenes de nombre Madeleine .
Mi abuela Maria, nos hacía y las escondía con llave en un hermoso aparador, porque al llegar a su casa y sentir el aroma, sabíamos que las había hecho y entonces el juego era encontrarlas y empezar a comerlas sin parar, aun mi paladar siente la textrura y el sabor de esas magdalenas húmedas , de color dorado, y sabor inolvidable.
Muchas veces las encontramos, era fácil , porque dejaba su llave en el bolsillo del delantal y se la sacábamos y salíamos corriendo.
Ella nos esperaba con la mesa puesta, con el mantel de hilo blanco bordado y la vajilla de porcelana con florcitas, y una tetera con chocolate caliente, algunas tostadas de pan fresco, manteca y mermelada de higos que ella hacía, solo faltaba que sacara del aparador a las reinas del encuentro, y alli estabamos con nuestro enormes ojos abiertos esperándolas!!!
Saborerlas es entrar a mi mundo de la infancia, y sentir alegria y paz, por eso hoy en un encuentro con amigas quise hacerlas porque sabía que mis madeleines iban a perfumar nuestro encuentro , iban a abrir el corazón después de varios meses sin vernos, sabía que revivirían las palabras de ” Marcel Proust”( escritor frances), donde el narrador encuentra en su magdalena todo el sabor de su infancia
Un placer delicioso me invadió, me aisló, sin noción de lo que causaba. Y él me convirtió las vicisitudes de la vida en indiferentes,
Les comparto la receta que guardaba mi mama….,que guarda mi corazón…
Ingredientes
Para 24 madeleines
- 4 huevos
- 150 gr de azucar
- 200 gr de harina 0000
- 2 cucharitas de polvo de hornear
- 125 gr de manteca
- 2 cucharas de aceite
- 1 cucharita de miel
- esencia de vainilla 1 cucharita
- opcional, ralladura finita de limon y jugo de limon una cucharita
Como se hace
- Batir los huevos y el azucar hasta que tomen color blanco, , en este momento añadir la esencia y el limon y ralladura.
- Tamizar 2 veces la harina, junto con el polvo de hornear y sumarla al batido, mezclar bien.con movientos envolvenes , como si fuera un bizcochuelo, luego agregar la manteca derretida y el aceite muy suavemente por el costado del bol para que no caiga sobre la mezcla y la se desinfle. LLevar a la heladera tapada con film, y que el film este en contacto con la preparacion, yo la deje toda la noche pero minimo llevala 1 hora, de esta forma con el golpe de calor ,se hace el copete que las caracteriza.
- Enmantecar los moldes de madeleines , que vienen de silicona, teflon, aluminio etc.
- Verter 3/4 partes y llevar a un horno a 180 , si lo pones mas fuerte se queman los bordes, vamos a ver como se hace la pancita característica.
2 Comments
Las mejores madelaines!!! Gracias por la receta!!! The best madelaines!!!
Gracias !!!
